Política de Pagos
Tu Seguridad es Nuestra Prioridad
EmpreAgenda integra PayU Latam y Wompi como procesadores de pago certificados. No almacenamos ni procesamos directamente datos de tarjetas.
💡 Importante: Cada complejo deportivo utiliza su propia cuenta de PayU o Wompi. Tú configuras tus credenciales (Merchant ID, API Key, etc.) en EmpreAgenda y el dinero de las reservas va directo a tu cuenta bancaria asociada a tu pasarela. EmpreAgenda solo facilita la conexión, nunca toca tu dinero.
¿Cómo Funciona el Procesamiento de Pagos?
🔄 Modelo de Integración
EmpreAgenda funciona bajo el modelo "Bring Your Own Payment Gateway" (Trae tu propia pasarela de pago). Esto significa:
Tú te registras en PayU o Wompi
Creas tu cuenta directamente en PayU Latam o Wompi. Ellos verifican tu negocio y te asignan credenciales.
Conectas tu cuenta con EmpreAgenda
Ingresas tu Merchant ID, API Key y otros datos de configuración en EmpreAgenda (todo cifrado).
Tus clientes pagan directo a tu cuenta
Cuando un cliente reserva, el pago va directamente a TU cuenta bancaria asociada a PayU/Wompi.
EmpreAgenda nunca toca tu dinero
Solo facilitamos la conexión técnica. El flujo de dinero es: Cliente → PayU/Wompi → Tu banco.
🔒 Seguridad de tus Credenciales
Tus credenciales de PayU/Wompi se almacenan cifradas con AES-256 en nuestra base de datos
EmpreAgenda NO almacena números de tarjeta, CVV, ni fechas de vencimiento de tus clientes
Toda la comunicación usa cifrado TLS 1.3 de última generación
PayU y Wompi son proveedores certificados PCI DSS (máximo estándar de seguridad)
Solo tú tienes acceso a tu configuración de pasarela desde tu panel de EmpreAgenda
Nota: PayU y Wompi pueden almacenar datos de pago de tus clientes mediante tokenización para futuras transacciones, según las configuraciones que hayas establecido en tu cuenta con ellos.
Métodos de Pago Disponibles
Los métodos de pago dependen de tu configuración
Los métodos de pago disponibles para tus clientes dependen de la configuración que hayas hecho en tu cuenta de PayU o Wompi. EmpreAgenda mostrará automáticamente las opciones que tengas habilitadas en tu pasarela.
A continuación, te mostramos los métodos de pago más comunes que puedes habilitar en PayU y Wompi. Tú decides cuáles activar desde tu panel de administración en la pasarela que elijas.
Tarjetas de Crédito/Débito
- Visa
- Mastercard
- American Express
- Diners Club
Pagos Alternativos
- PSE (Pagos Seguros en Línea)
- Nequi
- Bancolombia Transfer
- Efecty
- Baloto
- Daviplata
La disponibilidad de métodos depende de: Tu cuenta con PayU/Wompi, tu país, el tipo de negocio y las comisiones que hayas negociado con ellos.
Comisiones: PayU y Wompi cobran comisiones por transacción directamente a tu cuenta. EmpreAgenda no cobra ninguna comisión adicional sobre tus pagos.
Responsabilidades y Límites
📱 EmpreAgenda es responsable de:
- Facilitar la integración técnica entre tu cuenta de PayU/Wompi y la plataforma
- Cifrar y proteger las credenciales de configuración (Merchant ID, API Keys, etc.)
- Transmitir correctamente los datos de transacción entre el cliente y la pasarela
- Notificar el estado de las transacciones dentro de la plataforma (pendiente, aprobado, rechazado)
- Dar soporte sobre funcionalidades de EmpreAgenda relacionadas con pagos
❌ EmpreAgenda NO es responsable de:
- • El procesamiento directo de pagos (lo hace PayU/Wompi)
- • La aprobación o rechazo de transacciones por parte de bancos
- • Comisiones o tarifas cobradas por PayU, Wompi o bancos
- • Problemas en tu cuenta de PayU/Wompi (suspensiones, límites, etc.)
- • El manejo del dinero (fluye directo entre cliente y tu banco)
- • Disputas de contracargo (chargebacks) - se gestionan con PayU/Wompi
🏦 PayU y Wompi son responsables de:
- Procesar y autorizar todas las transacciones de pago
- Almacenar de forma segura los datos de tarjetas (con certificación PCI DSS)
- Transferir el dinero a tu cuenta bancaria según los plazos acordados contigo
- Gestionar disputas y contracargos según las políticas de bancos y redes de pago
- Proteger contra fraude con sistemas de detección antifraude
- Cumplir con regulaciones financieras y estándares de seguridad
📄 Acuerdo directo: Tu relación contractual con PayU o Wompi está sujeta a los términos y condiciones que aceptaste al crear tu cuenta con ellos. EmpreAgenda no modifica ni controla esos términos.
👤 Tú (Usuario/Complejo) eres responsable de:
- Crear y mantener activa tu cuenta con PayU o Wompi
- Proporcionar credenciales correctas (Merchant ID, API Key, Account ID, etc.)
- Configurar correctamente los métodos de pago en tu cuenta de PayU/Wompi
- Mantener tu cuenta bancaria vinculada activa para recibir pagos
- Cumplir con los términos de PayU/Wompi y las regulaciones financieras
- Gestionar reembolsos a tus clientes desde tu panel de PayU/Wompi (si aplica)
- Responder ante disputas con evidencia si un cliente inicia un contracargo
- Mantener seguras tus credenciales de pasarela (no compartirlas con terceros)
💰 Flujo del Dinero (Clarificación)
Cliente
Reserva en EmpreAgenda
PayU/Wompi
Procesa el pago
Tu Banco
Recibes el dinero
EmpreAgenda solo conecta los puntos. El dinero NUNCA pasa por nosotros. Va directo de tu cliente → pasarela → tu cuenta bancaria.
Contacto y Soporte
Si tienes problemas o dudas relacionadas con pagos, aquí está quién puede ayudarte según el tipo de consulta:
EmpreAgenda
Para problemas con:
- • Configuración de pasarela en la plataforma
- • Estados de transacciones en EmpreAgenda
- • Funcionalidades del módulo de pagos
- • Notificaciones de pago
PayU Latam
Para problemas con:
- • Cuenta de PayU suspendida o inactiva
- • Transferencias a tu banco
- • Comisiones y tarifas
- • Disputas y contracargos
- • Métodos de pago disponibles
Wompi
Para problemas con:
- • Cuenta de Wompi suspendida
- • Desembolsos a tu cuenta
- • Comisiones y costos
- • Disputas de clientes
- • Configuración de métodos de pago
⚖️ Protección al Consumidor
Si después de contactar a EmpreAgenda, PayU o Wompi no has recibido una solución satisfactoria a tu problema relacionado con pagos, puedes presentar una queja ante:
🏛️ Superintendencia de Industria y Comercio (SIC)
Web: www.sic.gov.co
Línea nacional: 018000 910165
Bogotá: (601) 592 0400
Preguntas Frecuentes sobre Pagos
❓ ¿EmpreAgenda maneja mi dinero?
No. EmpreAgenda nunca toca tu dinero. Cuando un cliente paga una reserva, el dinero va directo de su tarjeta/cuenta → PayU o Wompi → tu cuenta bancaria. Nosotros solo facilitamos la conexión técnica entre tu plataforma y la pasarela de pagos.
❓ ¿Necesito tener cuenta en PayU o Wompi antes de usar EmpreAgenda?
Sí. Para recibir pagos en línea, primero debes registrarte directamente en PayU Latam o Wompi. Ellos verificarán tu negocio y te darán las credenciales (Merchant ID, API Key, etc.) que luego ingresarás en EmpreAgenda para conectar ambas plataformas.
❓ ¿Qué comisiones cobra EmpreAgenda por los pagos?
$0 pesos. EmpreAgenda no cobra ninguna comisión sobre tus transacciones. Solo pagas tu suscripción mensual a EmpreAgenda según tu plan. Las comisiones por transacción las cobra directamente PayU o Wompi según las tarifas que hayas negociado con ellos.
❓ ¿Cuánto tiempo tarda en llegarme el dinero?
Depende de tu acuerdo con PayU o Wompi. Típicamente:
- • PayU: Desembolsos cada 3-7 días hábiles (configurable)
- • Wompi: Desembolsos diarios o semanales según tu configuración
EmpreAgenda no controla estos tiempos. Consulta tu panel de PayU/Wompi para ver el calendario de desembolsos.
❓ ¿Mis credenciales de PayU/Wompi están seguras en EmpreAgenda?
Absolutamente sí. Tus credenciales se almacenan cifradas con AES-256 (el mismo estándar que usan los bancos). Solo tú tienes acceso a ellas desde tu panel. Ni siquiera nuestro equipo de soporte puede verlas en texto plano. Además, toda la comunicación usa cifrado TLS 1.3.
❓ ¿Puedo cambiar de PayU a Wompi (o viceversa) después?
Sí. Puedes cambiar tu pasarela de pagos en cualquier momento desde tu panel de EmpreAgenda. Solo necesitas las credenciales de la nueva pasarela. El cambio es inmediato.
❓ ¿Qué pasa si un cliente hace un contracargo (chargeback)?
Los contracargos se gestionan directamente entre tú y PayU/Wompi. Ellos te notificarán y tendrás un plazo (generalmente 7-10 días) para presentar evidencia de que la reserva fue legítima (capturas de pantalla, términos aceptados, etc.). EmpreAgenda puede proporcionarte los registros de la transacción desde tu panel para que los uses como evidencia.
❓ ¿Puedo hacer reembolsos desde EmpreAgenda?
No. EmpreAgenda actualmente no procesa reembolsos directamente desde la plataforma. Si necesitas devolver el dinero a un cliente, debes hacerlo manualmente desde tu panel de PayU o Wompi.
💡 Cómo hacer un reembolso:
- 1. Ingresa a tu cuenta de PayU o Wompi
- 2. Busca la transacción en tu historial
- 3. Selecciona la opción "Reembolsar" o "Reversar"
- 4. El dinero regresará al cliente en 5-10 días hábiles
Nota: EmpreAgenda reflejará el cambio de estado de la transacción (de "Aprobada" a "Reembolsada") automáticamente una vez que la pasarela lo procese.
❓ ¿Qué pasa si mi cuenta de PayU/Wompi es suspendida?
Si PayU o Wompi suspende tu cuenta, los pagos dejarán de procesarse automáticamente. EmpreAgenda mostrará un mensaje de error a tus clientes al intentar pagar. Debes resolver el problema directamente con la pasarela (generalmente por temas de documentación, actividad sospechosa, o incumplimiento de sus términos). Una vez reactivada tu cuenta, los pagos volverán a funcionar normalmente sin necesidad de reconfigurar nada en EmpreAgenda.
❓ ¿Los clientes ven "EmpreAgenda" en su estado de cuenta bancario?
No. Los clientes verán el nombre comercial que configuraste en tu cuenta de PayU o Wompi (generalmente el nombre de tu complejo deportivo o tu razón social). EmpreAgenda no aparece en ningún momento en el estado de cuenta del cliente.
Esta política fue actualizada por última vez el 11 de octubre de 2025.
EmpreAgenda se reserva el derecho de modificarla. Te notificaremos por email de cualquier cambio importante.